BOLETIN N°48-2024
22 de agosto del 2024.
๐๐ฃ๐ฆ ๐ฆ๐ฒ๐บ๐ฎ๐ฝ๐ฎ๐ฐ๐ต ๐ฆ๐ผ๐๐๐ถ๐ฒ๐ป๐ฒ ๐๐บ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐๐ฎ๐ป๐๐ฒ ๐ฅ๐ฒ๐๐ป๐ถ๐ผฬ๐ป ๐ฐ๐ผ๐ป ๐น๐ฎ ๐๐ผ๐บ๐๐ป๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐๐ฎ๐บ๐ฝ๐ฒ๐๐ถ๐ป๐ฎ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐ฃ๐ฒ๐ฑ๐ฟ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฎ๐ฐ๐ฟ๐ฎ ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐๐ผ๐ผ๐ฟ๐ฑ๐ถ๐ป๐ฎ๐ฟ ๐๐ฐ๐๐ถ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐ ๐๐ฅ๐๐ฆ๐
El día 22 de agosto de 2024, en las instalaciones de EPS Semapach S.A., se llevó a cabo una reunión con la presencia del Comité de la Comunidad Campesina San Pedro de Cacra, la Gerencia General, la Gerencia de Ingeniería, Proyectos y Obras y la Gerencia de Operaciones. El objetivo de la reunión fue coordinar las actividades del MERESE (Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistémicos) para el Año 01 - 2024.
Durante la reunión, se resaltaron los compromisos de las entidades involucradas, que incluyen:
Construcción de un dique en la Laguna de Astococha
Construcción de un dique en la Laguna de Sbullococha
Construcción de un cobertizo y bebedero para la comunidad de Huarmicocha, San Pedro de Cacra, Provincia de Yauyos, Región Lima
Además, se coordinaron las siguientes actividades con el comité de la comunidad:
Construcción de diques en la Laguna de Astococha
Construcción de diques en la Laguna de Sbullococha
Implementación de cercos para la recuperación de bofedales en las comunidades campesinas de San Pedro de Cacra, Poroche, Tupe, Viñac y Chupamarca
Construcción de cobertizos y bebederos para las comunidades campesinas ubicadas en la cuenca San Juan y la zona de trasvase
Estas actividades se ejecutarán como parte del compromiso del Año 01 del MERESE, con el objetivo de mejorar y preservar los servicios ecosistémicos